¿Podemos seguir hablando de "roles tradicionales" en la era digital? Innovación en el sector legal.
Martín Rela nos comparte sobre innovación y transformación en el sector legal.

¿Podemos seguir hablando de "roles tradicionales" en la era digital? Innovación en el sector legal.

¿En qué pensás cuando escuchas la palabra “abogado¨ o ¨abogada”? Seguro se te viene a la cabeza gente hablando alto, tribunales, expedientes, testigos y procesos. Bueno, un poco sí, pero ya no es tan así. Mirá te cuento: en un mundo en constante cambio la transformación digital y la innovación se han convertido en una necesidad para aquellas empresas que buscan mantenerse competitivas. Y el sector legal no es la excepción.

Los y las profesionales del derecho han sido testigos de cómo la tecnología ha transformado su trabajo, desde la forma en que manejan documentos y tareas, hasta cómo interactúan con sus clientes y la forma en que prestan sus servicios. Los operadores jurídicos ahora requieren contar con un set de habilidades blandas que le permitan potenciar sus habilidades técnicas o más “tradicionales” y generar impacto dentro de su organización. La transformación digital nos atraviesa, siendo un factor clave para la eficiencia y la competitividad en el sector legal. Pero entonces: ¿Cómo podemos beneficiarnos de ello? 

Data Analytics: un aliado en el sector legal

Históricamente, los abogados y abogadas han manejado grandes cantidades de información: desde contratos hasta sentencias. La cantidad de datos que se generan en un solo caso puede ser abrumadora, esto sin contar la cantidad de consultas de diferentes áreas que se reciben día a día, pero eso está cambiando. Con el uso de Data Analytics estos datos se pueden analizar de forma rápida y efectiva, a medida de las necesidades del sector y permitiendo ahora no solo tomar decisiones más informadas, sino que además permite reportar y visualizar el valor del equipo y sus resultados.

No hay texto alternativo para esta imagen

Metodologías ágiles para una gestión más efectiva

Las metodologías ágiles o el concepto de “ser agile”, proviene del sector tecnológico y rápidamente se ha esparcido por distintos equipos e industrias más tradicionales. Los profesionales del derecho y otros actores del sector legal, especialmente en el mundo corporativo, pueden utilizar estas metodologías para mejorar la gestión de sus proyectos. La metodología ágil se basa en un enfoque iterativo e incremental, lo que significa que se puede ir adaptando y mejorando los procesos y objetivos del equipo a medida que se avanza. Esto permite una mayor flexibilidad y eficiencia, lo que puede ser especialmente útil en casos de alta complejidad y volumen. Tradicionalmente los equipos legales han sido sinónimo de demora en los procesos de las empresas y estas metodologías en gran parte, vienen a cambiar eso. (Si te interesa saber más podés leer el artículo de V. Peirano y V. Rodriguez sobre metodologías agiles aquí).

No hay texto alternativo para esta imagen

El cambio puede ser difícil para algunas personas por lo que es importante involucrar al equipo en la planificación del cambio, proyectos y toma de decisiones. Esto puede ayudar a asegurar que la implementación de la tecnología sea efectiva y que todas las personas se sientan parte del proceso, al entender que los tiempos de transición serán adecuados a sus necesidades y posibilidades. (Si te interesa saber más podés leer el artículo de Carlos Fournier sobre nuestra Transformación Digital aquí).

Innovación en el sector legal: una necesidad imperante

En conclusión, en un entorno cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en una necesidad para el sector legal. Los y las profesionales del derecho deben estar a la vanguardia de la tecnología y las nuevas tendencias para brindar un servicio de calidad a sus clientes. Desde el equipo legal de BASF en Montevideo, fomentamos y aplicamos estas prácticas en nuestro día a día, lo que nos permite entregar un producto de calidad de forma dinámica, apoyados por un ecosistema multidisciplinario y un ambiente próspero a la innovación, lo que nos convierte en protagonistas del cambio. 

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas